Mostrando entradas con la etiqueta ARROCES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARROCES. Mostrar todas las entradas

19 de octubre de 2017

PASTEL DE ARROZ



     En verano suelo hacer un pastel fresco con pan de molde (que ya explicaré en alguna ocasión). Pero como tengo un hijo muy "exquisito", no lo puedo hacer por llevar mucha mayonesa. Así que decidí buscar algo parecido, pero que fuera aprobado por él.
     Tuve esta idea, tras ver varias recetas en Internet y me pareció que saldría bien, pues lleva poca mayonesa y además es un plato muy completo para tomar como plato único.




22 de junio de 2017

ARROZ FRÍO CON VERDURAS



     El otro día fui a la biblioteca y mientras buscaba alguna novela que leer, me encontré un libro de Karlos Arguiñano, que no tenía y decidí llevármelo también. Vi dos recetas que me llamaron la atención, que no tenían nada que ver una con la otra y decidí mezclarlas: Una era ensalada de arroz y otra, calabacín relleno (esta última la tengo que hacer otro día). Hice una mezcla de las dos, para no tener que discutir con mis hijos, Y este fue el resultado.






29 de mayo de 2017

ARROZ CON CALAMARES EN SU TINTA (CONSERVAS)



     El otro día encontré una oferta extraordinaria de calamares en su tinta en conserva. No dudé en comprarlas y al llegar a casa empecé a pensar cómo aprovecharlas.
Recordé a "Falsarius Chef", un cocinero que utiliza mucho las conservas para hacer unos platos fáciles, rápidos y muy ricos.
     Ya había hecho arroz negro con calamares en otra ocasión, pero esta también está muy rica y te libras de limpiar y cocinar los calamares.


 

11 de mayo de 2017

ARROZ MIL DELICIAS



     Me gusta mucho la comida china, sus toques de agridulce me encantan.
     A este plato le puse el nombre de "mil delicias" porque le eché muchas cosas que le daban un sabor estupendo. Cada uno puede poner lo que le guste. Incluso si queremos hacerlo para una comida especial se pueden usar ingredientes distintos como gambas en vez de palitos, o jamón serrano en vez del cocido... Sólo tenemos que imaginar el plato antes de hacerlo.



18 de abril de 2017

ARROZ NEGRO CON CALAMARES



     El Viernes Santo, mi hijo mayor sale de procesión, desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde aproximadamente y por la tarde vuelve a salir. Y claro, cuando llega a casa tiene un hambre (aunque se tome el bocata de tortilla a media mañana) y un cansancio encima, que lo que menos quiero es discutir con él sobre la comida. Por eso este año le pregunté qué quería que le preparara y sin dudar me dijo: "Arroz negro con calamares, con su ali-oli incluido, por supuesto". Y claro cómo le iba a decir que no. Sólo decir que lo comió con una satisfacción, que no dejaba de sonreir mientras le veía comer.




16 de junio de 2016

ARROZ CON POLLO



     Me dicen en casa que se me olvida todo, que me tienen que regalar una agenda para que apunte donde he puesto la lista de la compra. Siempre están con lo mismo.
     Pues sí, hoy se me olvidó comprar el preparado para hacer una paella, y qué? Siempre tengo alguna solución para todo. Como todas las mujeres y madres en este país, se qué hacer en estos casos.
     Busqué en el congelador y encontré unas alitas de pollo y dije: "pues en vez de arroz con marisco, hoy comemos arroz con pollo!!"


 

INGREDIENTES



  • 8 alitas de pollo
  • 3 tazas de arroz
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 pimiento rojo
  • 200 gr. guisantes congelados
  • vino blanco
  • aceite de oliva
  • sal gorda
  • colorante
  • agua


ELABORACIÓN



     Limpiamos las alitas de plumas y pelos, las cortamos en dos o tres trozos (por las articulaciones) y rehogamos bien en una cazuela con aceite a fuego fuerte. Cuando estén bien doradinas las sacamos para un plato y las reservamos.
     En el mismo aceite rehogamos la cebolla picada muy fina y el pimiento en cuadrados medianos, que se vean. Añadimos las alitas y echamos un chorro de vino blanco. cuando haya reducido cubrimos de agua y dejamos cocer, hata que se evapore el agua.
     Ponemos el arroz, lo rehogamos un poco con las alitas, le echamos el agua (recordando que son 2 tazas y media de agua por cada taza de arroz), añadimos sal y un poco de colorante y unos cinco minutos después de que haya roto a hervir, le ponemos los guisantes. Dejamos cocer hasta que el arroz haya consumido el agua, que serán unos 20 minutos aproximadamente.


 

 

CONSEJOS ÚTILES

    

En estos platos es conveniente añadir una pastilla de caldo de ave, o si se tiene un brick de caldo, sustituyendo el agua, así tendrá más sabor.

14 de abril de 2016

ARROZ A LA CUBANA



     Cuantas veces nos ha pasado que llegamos tarde a casa y no tenemos tiempo para hacer un buen plato? Y los niños a punto de llegar del colegio!!!
     Pues este plato es bien fácil y rápido de hacer, porque lo acompañas, de segundo, con un filete empanado o una chuleta de cerdo y tenemos un menú muy completo.


INGREDIENTES:


  • 2 tazas de arroz
  • 1/2 cebolla
  • Aceite de oliva
  • Ajo, perejil
  • Sal gorda
  • Agua
  • Salsa de tomate
  • 4 huevos
  • 2 plátanos



ELABORACIÓN:



     Picamos la cebolla y la ponemos a pochar en una cazuela con aceite. Cuando empiece a coger color, echamos el arroz y lo rehogamos un poco.
     Preparamos un machacado de ajo y perejil y lo añadimos.
     Cubrimos con agua (la cantidad es 2 1/2 tazas de agua por una de arroz). Sazonamos a gusto y dejamos cocer. Reservamos.
     Freímos los huevos en una saltén con bastante aceite. Después quitamos el aceite de la sartén y ahí mismo freímos los plátanos abiertos a la mitad (sólo un poco, para que se doren y ablanden).
    Para servir, en un plato ponemos dos cucharadas de arroz, un huevo, 1/2 plátano y un poco de salsa de tomate. 
     El resto de salsa la ponemos en una salsera, para que cada uno se sirva a su gusto.



CONSEJOS ÚTILES:



     El plátano es opcional. Se puede hacer el arroz sin él, pero le da un sabor muy rico a este plato.
     La salsa de tomate casera (que ya la he escrito en otra receta) puede cambiarse por otra de compra, si en ese momento no tenemos a mano o no nos da tiempo de preparar.

3 de febrero de 2016

ARROZ CON LECHE



     El arroz con leche es uno de mis postres favoritos, la cremosidad que le da el arroz a la leche me encanta.
     Tardé varios años en dar con la receta perfecta: en unas tenía que cocer el arroz y escurrir el agua antes de echarle la leche; en otras cocerlo directamente en la leche; en otras, incluso decían de hervir primero la leche con el azúcar y luego añadir el arroz.
     Así que decidí hacerlo como me pareciera, y he conseguido, después de varios intentos, una receta riquísima, que espero que os guste.


INGREDIENTES:


  • 150 gr. arroz
  • 1 l. leche
  • 100 gr. azúcar
  • margarina
  • 1 rama de canela
  • piel de naranja
  • sal gorda
  • agua



ELABORACIÓN:



     Ponemos el arroz con agua(que lo cubra) y una pizca de sal. Dejamos que se consuma el agua, para que suelte el almidón.
     Poco antes de quedar el arroz seco, lo cubrimos de leche y le añadimos la piel de naranja, una cucharada de margarina y la canela.
     Bajamos el fuego a media potencia o un poco menos, que cueza muy poco a poco, y removemos a menudo. Tenemos que ir añadiendo leche cada vez que veamos que se reduce.
     Cuando veamos que el arroz está ya cocido, después de media hora o un poco más añadimos el azúcar, removemos y quitamos rápido del fuego, antes de que se queme el azúcar.


CONSEJOS ÚTILES:



     Debemos remover bastante a menudo, para que no se pegue el arroz, pues con la leche, es muy fácil que pase.
     El azúcar lo tenemos que echar en el último momento, removerlo un minuto y quitarlo del fuego, sino se quemará.
     También podemos echarle un chupito de "sol y sombra" (coñac con anís), para darle un sabor distinto. Además como el alcohol se quema al calentarlo, los niños pueden tomarlo sin problemas.